Con este artículo quiero recordar a algunas de las mayores exponentes de la poesía lésbica de la historia, tratando así de que sus versos ayuden, con la potencia de sus armas líricas.
Con este artículo quiero recordar a algunas de las mayores exponentes de la poesía lésbica de la historia, tratando así de que sus versos ayuden, con la potencia de sus armas líricas.
La poesía erótica es un género literario que ha existido desde tiempos remotos, explorando la sensualidad y la pasión humana de una manera artística y provocativa.
Sin duda el amor es una experiencia extraordinaria que nos conmueve a todos, pero a veces no hallamos las palabras adecuadas para expresarlo. A lo largo de la historia los poetas han sabido decir aquello que todos sentimos de formas creativas y elocuentes. Por ello, en este artículo presento selección de poemas de amor (Poesía para enamorar), que pueden dar inspiración a cualquier corazón ansioso de expresarse.
La poesía visual es un verso literario escrito en la página con forma intencional para agregar significado al poema.
Gustavo Adolfo Bécquer, Sevilla, 1836 – Madrid, 1870. Poeta español. Junto con Rosalía de Castro, es el máximo representante de la poesía posromántica, tendencia que tuvo como rasgos distintivos la temática intimista y una aparente sencillez expresiva, alejada de la retórica vehemencia del romanticismo.
El 14 de Mayo, es un día especial para agradecer la labor que hacen día a día los maestros y dar a conocer la importancia de su trabajo. Este año, recopile tres poemas para celebrar con cariño un feliz día a tu maestro.
La ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996, la polaca Wislawa Szymborska, fue poeta, ensayista y traductora. Nació el 2 de julio de 1923. Su poesía está marcada por la ironía al tocar temas filosóficos, y sin duda su escritura fue poco convencional, sobre todo lo concerniente al abordaje de su crítica literaria. A continuación el poema: Despedida de un paisaje.
Son muchos los adjetivos que definen a la poesía, un género literario que tradicionalmente se ha asociado a la belleza y a la estética pero que actualmente no cesa de renovarse.
Recordado tanto por su impecable uso de la lengua como por su fuerte y controversial personalidad, Francisco de Quevedo nació en Madrid en 1580 y falleció en Villanueva de los Infantes en 1645. A continuación presento 4 poemas de Francisco de Quevedo.
Alejandra Pizarnik (1936 – 1972), Fue una de las grandes voces de la generación del sesenta. Considerada como una de las poetas surrealistas más importantes de Argentina y América Latina.