
La saga de Valeria es una de las series literarias más exitosas de la autora española Elísabet Benavent. Desde su publicación, ha conquistado a miles de lectores gracias a su mezcla de humor, amor, amistad y situaciones cotidianas con las que muchas mujeres pueden identificarse.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta saga: los libros que la componen, el orden de lectura y por qué deberías sumergirte en las historias de Valeria y sus amigas.
¿Qué es la saga de Valeria?
La saga de Valeria es una serie de novelas románticas contemporáneas escritas por Elísabet Benavent, también conocida como @BetaCoqueta en redes sociales. La historia gira en torno a Valeria, una escritora treintañera que vive en Madrid, y sus tres inseparables amigas: Lola, Carmen y Nerea. A través de sus ojos, el lector es testigo de las complejidades de las relaciones sentimentales, la amistad, la vida profesional y el crecimiento personal.
Este universo literario se caracteriza por un tono fresco, diálogos naturales y situaciones que reflejan la vida real, todo con una narrativa ágil y adictiva que engancha desde la primera página.
Libros que conforman la saga de Valeria (orden de lectura)
La saga está compuesta por cuatro libros que deben leerse en el siguiente orden para disfrutar de la historia completa:
- En los zapatos de Valeria
Aquí conocemos a Valeria, casada con Adrián, una mujer que empieza a cuestionarse su vida amorosa y profesional. Este libro marca el inicio de una montaña rusa emocional llena de decisiones difíciles y descubrimientos personales. - Valeria en el espejo
Valeria comienza a enfrentarse a las consecuencias de sus decisiones, tanto en el amor como en su carrera como escritora. Sus dudas, pasiones y contradicciones se intensifican. - Valeria en blanco y negro
En esta entrega, los conflictos se acentúan, las relaciones se redefinen y los sentimientos se ponen a prueba. La historia da un giro más profundo e introspectivo. - Valeria al desnudo
El cierre de la saga muestra a una Valeria más madura, capaz de tomar decisiones más firmes y auténticas. La evolución de los personajes es evidente y se cierra el ciclo de manera satisfactoria.
¿Por qué leer la saga de Valeria?
1. Personajes con los que es fácil identificarse
Valeria y sus amigas representan distintas personalidades femeninas: la soñadora, la liberal, la organizada, la escéptica… Esta diversidad permite que cualquier lector pueda verse reflejado en ellas o en sus situaciones.
2. Una mirada honesta al amor y la amistad
Elísabet Benavent no idealiza el amor romántico. Las relaciones de sus personajes son complejas, a veces tóxicas, otras veces apasionadas o frustrantes, pero siempre reales. Además, la amistad entre las protagonistas es uno de los pilares de la saga, mostrándola como un refugio y una fuente de fuerza.
3. Estilo ágil y adictivo
La autora utiliza un lenguaje directo, actual y muy cercano. Los diálogos son espontáneos, divertidos y naturales, lo que hace que la lectura fluya rápidamente. Además, cada capítulo deja con ganas de saber más.
4. Temas actuales y reales
Más allá del amor, La saga de Valeria toca temas como el empoderamiento femenino, la infidelidad, la inseguridad, los problemas laborales, el sexo, la maternidad y la autoaceptación. Todo desde una perspectiva honesta, sin filtros.
Adaptación en Netflix
En 2020, la plataforma Netflix estrenó la serie Valeria, inspirada en los libros de Benavent. Aunque la adaptación toma ciertas licencias creativas, conserva el espíritu de la saga y ha acercado la historia a un público más amplio. La serie cuenta con varias temporadas y ha sido bien recibida, especialmente por su estética moderna y su enfoque en la vida urbana femenina.
¿Es necesario leer los libros antes de ver la serie?
Aunque no es imprescindible, leer los libros antes de ver la serie te permitirá comprender mejor la evolución de los personajes y disfrutar de todos los matices que la narrativa literaria ofrece. Además, algunos detalles y subtramas solo aparecen en las novelas.
¿Dónde comprar los libros de Valeria?
Los libros están disponibles en librerías físicas y en plataformas online como Amazon, Casa del Libro o Fnac. También puedes encontrarlos en formato digital (ebook) y audiolibro, ideal para quienes prefieren escuchar historias mientras se desplazan.
Conclusión
La saga de Valeria es mucho más que una serie de novelas románticas. Es una mirada sincera y actual a la vida de las mujeres modernas, sus dilemas, sus pasiones y sus redes de apoyo. Si buscas una lectura entretenida, emocional y con personajes entrañables, esta saga es para ti.