En la actualidad existen herramientas, juegos y lecciones para que los alumnos aprendan y trabajen las normas de escritura. Propongo los siguientes ejercicios de ortografía para Primaria.
Poesía
Invenciones Poéticas
Cartas/Cuentos
Invenciones Poéticas
Ensayos y reseñas
Invenciones Poéticas
En la actualidad existen herramientas, juegos y lecciones para que los alumnos aprendan y trabajen las normas de escritura. Propongo los siguientes ejercicios de ortografía para Primaria.
Descubre una de las más bonitas cartas de amor de la historia (Carta de Amor – Ludwig Van Beethoven). Las cartas de amor han sido, desde su aparición, una forma de cortejo muy especial. A lo largo de la historia se han convertido en testimonio de grandes amores y mayores desvelos.
La poeta Nobel Gabriela Mistral llena de una profunda sensibilidad para mirar los pequeños y grandes asuntos de la vida nos regala “El imaginero”, cada verso del poema reflexionan sobre la fe y el amor al prójimo. Rompe con la mirada tradicional que la religión estableció sobre Cristo y nos lleva a encontrarnos con el rostro de la Divinidad en los más humildes.
El poema “Cultivo una rosa blanca” es uno de los poemas más célebres del escritor y político cubano José Martí. Es un poema sobre el valor de la amistad y la importancia de cultivar, con los demás, un amor sincero, puro.
El poema aparece en el libro Versos sencillos en el número XXXIX, que el poeta publicara en 1891, mientras vivía en la ciudad de Nueva York.
Violet Evergarden es un anime de 13 capítulos que se estreno en Enero de 2018, por parte de N roja. La historia nos centra en época de post guerra.
Bolero es uno de los poemas más conocidos de Cortázar. Contiene una serie de reflexiones sobre las relaciones de pareja más que sustanciosas. Aunque el escritor argentino solo publicó tres poemarios a lo largo de su vida, nunca dejó de escribir poesía.
No sé sobre el resto de ustedes, pero cada vez que leo un buen libro, paso cada momento de vigilia queriendo hablar sobre ese libro. El problema es que la mayoría de las personas que me rodean no están leyendo el mismo libro y no tienen interés en escuchar todos mis sentimientos sobre el libro. (Clubs de lectura en línea)
A través de los versos que conforman este poema, la poeta nos habla de la naturaleza y, en concreto de un árbol, la higuera, como metáfora de la visión que tiene de sí misma y de cómo ve a las demás mujeres con respecto a ella, pero no desde un punto de vista realista, si no desde el punto de vista de cómo la sociedad aparta, relega a ciertas personas por su aspecto físico.