Estas páginas proporcionan recursos para trabajar la asignatura de lenguaje de una forma fácil y participativa.
Poesía
Invenciones Poéticas
Cartas/Cuentos
Invenciones Poéticas
Ensayos y reseñas
Invenciones Poéticas
Estas páginas proporcionan recursos para trabajar la asignatura de lenguaje de una forma fácil y participativa.
Presentó los mejores recursos TIC de utilidad que no solo son para los docentes sino también para los alumnos disponibles en Internet.
Los dictados son una actividad importante, sobre todo cuando en la etapa de Primaria se está afianzando el proceso de lectoescritura. Además, también sirve para practicar la ortografía. Te presento las mejores Herramientas para hacer dictados.
Los orígenes de la Navidad se remontan a miles de años hasta las celebraciones prehistóricas alrededor del solsticio de invierno. Y muchas de las tradiciones que apreciamos hoy en día han sido moldeadas por siglos de cambio de creencias, políticas, tecnología, gustos y comercio.
Cuando los calendarios llegan al 1 de noviembre, muchas personas ingresan inmediatamente al modo de Navidad y comienzan a planificar, o incluso a comenzar, sus maratones de películas navideñas para ver durante los próximos dos meses (Dash & Lily).
A través de sopas de letras, cartas y fichas el alumnado puede practicar las reglas generales de ortografía y utilizar el lenguaje de una forma adecuada.
A lo largo de los siglos son muchos los grandes poetas cuyas excelentes obras han quedado para la posteridad, y aún a día de hoy la afición por la poesía contemporánea se mantiene intacta entre la sociedad.
Gabriela Mistral, poeta, educadora y diplomática chilena. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945, fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un premio Nobel.
Personajes mágicos, aventuras, o poemas de los autores clásicos se recogen en las páginas de los títulos que se encuentran a continuación. Resultan una herramienta divertida para que los niños disfruten de la lectura.
Nacido cerca de Granada en Fuente Vaqueros, España, hijo de un próspero propietario de una granja y un pianista, el destacado poeta y dramaturgo español del siglo XX Federico García Lorca estudió derecho en la Universidad de Granada antes de mudarse a Madrid en 1919 para centrarse en su escritura – Poemas Federico García Lorca.